Ayuntamientos de GaliciaNovedades AmbientalesReciclajeResiduos

1,27 millones de euros para la adquisición de puntos limpios móviles en los ayuntamientos

La Xunta concede 23 ayudas por un importe global de 1,27 millones de euros para la adquisición de puntos limpios móviles
El DOG publico hoy la resolución de las subvenciones de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda que benefician a 31 ayuntamientos de menos de 3.000 habitantes
Se suman a los 35 puntos móviles adquiridos al amparo de las dos convocatorias anteriores por 1,5 M€, que favorecieron a más de un ciento de municipios

La Xunta concede un total de 23 ayudas por un importe global de 1,27 millones de euros para facilitar a los ayuntamientos gallegos la adquisición de puntos limpios móviles.

El Diario Oficial de Galicia publico la resolución por la que se dan a conocer las subvenciones concedidas, que benefician a 31 municipios de menos de 3.000 habitantes. Pueden cubrir el 100% del coste de la compra del vehículo, con un máximo de 70.000 euros para una solicitud individual y de hasta 100.000 euros para una agrupación de varios ayuntamientos.

Con esta línea de ayudas se mejora y se amplía la gestión de residuos especiales de competencia municipal, con el fin de favorecer su idónea recogida, clasificación y preparación para la reutilización. De manera paralela, también se evita la proliferación de puntos de vertidos incontrolado en los entornos y espacios naturales.

Los ayuntamientos tienen la posibilidad de escoger entre cuatro modelos de vehículos subvencionables: un contenedor/caja metálica de gran volumen —modelo que podrá ser elegido solo se la entidad local dispone de camión adaptado con equipo de ganchillo para su carga y traslado—; un remolque y contenedor metálico de gran volumen —siempre y cuando el ayuntamiento disponga de un camión adaptado para su carga y traslado—; un camión con caja y chasis; o una furgoneta adaptada con diferentes contenedores o compartimentos.

Asimismo, con este tipo de incentivos se avanza un paso más en el cumplimiento del Plan de gestión de residuos urbanos de Galicia 2020-2022, que otorga prioridad a los ayuntamientos de menos de 3.000 habitantes por ser el punto limpio móvil a opción que mejor se adapta sus características.

Los 23 nuevos puntos limpios móviles se añadirán a los 35 adquiridos al amparo de las dos convocatorias anteriores por un importe de 1,5 M€, que beneficiaron a más de un ciento de ayuntamientos.

Hace falta destacar que en la actualidad más de 2,2 millones de gallegos cuentan con un punto limpio hizo a menos de 10 minutos de su domicilio, por lo que los móviles a los que se dirigen específicamente estas subvenciones vienen a completar la red autonómica, con el fin de que toda la ciudadanía pueda disponer del servicio.

Fuente: Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda