233 millones de euros en proyectos estratégicos de medio ambiente y clima en toda Europa
La Comisión ha aprobado la inversión de más de 233 millones de euros en doce nuevos proyectos estratégicos en toda Europa con cargo al programa LIFE en apoyo del cumplimiento de los objetivos medioambientales y climáticos de la UE en virtud del Pacto Verde Europeo. Se prevé que estos proyectos estratégicos movilicen cuantiosos fondos suplementarios de otras fuentes de financiación de la UE, tales como los fondos agrícolas, estructurales, regionales y de investigación, además de fondos públicos nacionales e inversiones del sector privado.
Doce proyectos emblemáticos adjudicados en diez Estados miembros de la UE
La financiación concedida a estos doce proyectos estratégicos ayudará a Bulgaria, Chequia, Irlanda, España, Francia, Italia, Lituania, Austria, Polonia y Finlandia a alcanzar sus objetivos nacionales en materia de medio ambiente y clima según van aumentando sus contribuciones a la transición ecológica de la UE.
En materia de medio ambiente, los proyectos estratégicos relativos a la naturaleza y los proyectos estratégicos integrados seleccionados beneficiarán a los ecosistemas marinos gracias a planes para designar al menos el 30 % de los territorios marítimos de Irlanda como zonas marinas protegidas (ZMP) de aquí a 2030 (MPA-LIFE-IRELAND). También mejorarán la calidad del aire en la región de Podkarpackie (Polonia), al tiempo que reducirán la pobreza energética y aumentarán la eficiencia energética (LIFE Podkarpackie); además, mejorarán la calidad y gestión del agua en Lituania (LIFE SIP Vanduo).
También se han seleccionado otros seis proyectos para estimular la naturaleza y la biodiversidad.En Finlandia, Priodiversity LIFE pretende poner en marcha planes de acción regionales en materia de biodiversidad, además de desarrollo de capacidades. En el norte de Italia, LIFE NatConnect2030 tomará medidas en más de 500 lugares para mejorar la biodiversidad y reforzar los corredores ecológicos. LIFE SNAP Ireland afrontará los obstáculos a la aplicación del fondo de acción prioritaria Natura 2000 de Irlanda. La estrategia nacional de biodiversidad de Francia involucrará a las autoridades locales y movilizará a los ciudadanos para fomentar el cambio en nuestra forma de vivir y producir a través de LIFE BIODIVFr. En Chequia, PROSPECTIVE LIFE aplicará herramientas activas de conservación de especies para contribuir a revertir el declive de al menos 25 especies. Por último, en Austria, LIFE AmooRe pretende restaurar más de 1 400 hectáreas de turberas, incluidos 13 hábitats diferentes y 37 especies de alto valor de conservación.
En cuanto al cambio climático, el proyecto ACE LIFE ayudará a Finlandia a ser neutra en carbono de aquí a 2035 mediante la reducción de las emisiones procedentes de la agricultura, el transporte pesado y la maquinaria, y la eliminación progresiva de los combustibles fósiles utilizados por las pequeñas y medianas empresas en los procesos industriales. LIFE PYRENEES4CLIMA es un proyecto transfronterizo entre España, Francia y Andorra destinado a acelerar la adaptación al cambio climático en los Pirineos mediante la mejora de los conocimientos y la capacidad para hacer frente a los efectos del cambio climático en la naturaleza, las personas y la economía. Por último, en Bulgaria, LIFE-SIP CLIMA-SUMP aplicará planes de movilidad urbana sostenible en seis municipios para contribuir a alcanzar una movilidad sin emisiones en la senda hacia la neutralidad climática.