Residuos

Ayudas por más de 260.000 € para la gestión de residuos domésticos de las entidades locales

Financiarán actuaciones destinadas tanto al fomento de la prevención y la reutilización como a la recogida de residuos especiales de competencia municipal en puntos de proximidad

Se concederán por el procedimiento de concurrencia competitiva y las agrupaciones de ayuntamientos pueden aspirar a subvenciones de hasta 30.000 euros

Estas ayudas promueven la implantación de proyectos por parte de entidades locales conforme al esquema de prioridades del principio de jerarquía en materia de residuos, como, por ejemplo: favorecer la reducción del depósito en escombrera; reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; contribuir al alargamiento de la vida útil de algunos productos y al incremento de la disponibilidad de materias primas secundarias para los procesos industriales, y favorecer la separación de residuos de características especiales a través de una idónea clasificación.Dos líneas de subvenciones

Esta orden de ayudas cuenta con dos líneas subvencionables. Una primera destinada a la creación de espacios públicos de autorreparación e intercambio de objetos y utensilios diversos -muebles, ropa, pequeños electrodomésticos, juguetes- con la finalidad de alargar la vida útil de los materiales y objetos y, al mismo tiempo, prevenir la generación de residuos domésticos y su eliminación.

En esta primera línea, que contará con un presupuesto de más de 160.000 euros, el importe máximo no podrá superar los 20.000 euros. Esa cantidad podrá ampliarse en el caso de solicitudes presentadas por más de una entidad local hasta un máximo de 30.000 euros -5.000 euros más por cada entidad participante a mayores-.

En el caso de la segunda línea de financiación, tiene por objeto actuaciones destinadas a la instalación de puntos limpios de cercanías para favorecer la recogida separada de distintos flujos de residuos. Con un presupuesto de 101.258 euros, el importe máximo no podrá superar los 10.000 euros. En el que respeta a las agrupaciones, la cuantía se podrá incrementar hasta los 30.000 euros a razón de 10.000 euros más por cada entidad participante.

El procedimiento que regirá la concesión de estas ayudas será el de concurrencia competitiva y la financiación máxima otorgada para las actuaciones subvencionadas no podrá exceder el 90% del coste total del proyecto. Además, estas subvenciones se financiarán con cargo al Programa de economía circular y al Plan de impulso al medio ambiente -PIMA Residuos-, financiado con transferencias finalistas del Estado.

Fuente: Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda