Contaminación AtmosféricaNoticias Europa

Contaminación atmosférica: el Parlamento aprueba una ley revisada para mejorar la calidad del aire

El Parlamento Europeo ha adoptado un acuerdo político provisional con los países de la UE sobre nuevas medidas para mejorar la calidad del aire en la UE para que deje de ser perjudicial para la salud humana, los ecosistemas naturales y la biodiversidad, por 381 votos a favor, 225 en contra y 17 abstenciones.

Las nuevas normas establecen límites y valores objetivo más estrictos para 2030 para los contaminantes con un impacto grave en la salud humana, incluidas las partículas (PM2,5, PM10), NO2 (dióxido de nitrógeno) y SO2 (dióxido de azufre). Los Estados miembros podrán solicitar que la fecha límite de 2030 se prorrogue hasta diez años, si se cumplen determinadas condiciones.

Si se violan las nuevas normas nacionales, los afectados por la contaminación atmosférica podrán emprender acciones legales y los ciudadanos podrán recibir una indemnización si su salud se ha visto perjudicada.

También se establecerán más puntos de muestreo de la calidad del aire en las ciudades y los índices de calidad del aire actualmente fragmentados en toda la UE serán comparables, claros y estarán a disposición del público.

Puede leer más sobre las nuevas normas en el comunicado de prensa tras el acuerdo con los países de la UE. Está prevista una conferencia de prensa con el ponente el miércoles 24 de abril a las 14.00 horas CET.

Tras la votación, el ponente Javi López (S&D, España) afirmó: «Con la actualización de las normas de calidad del aire, algunas de las cuales se establecieron hace casi dos décadas, la contaminación se reducirá a la mitad en toda la UE, allanando el camino para un futuro más saludable y sostenible. Gracias al Parlamento, las normas actualizadas mejoran el control de la calidad del aire y protegen a los grupos vulnerables de manera más eficaz. Hoy es una victoria significativa en nuestro compromiso continuo de garantizar un medio ambiente más seguro y limpio para todos los europeos».