Ayuntamientos de GaliciaCompostajeEntidades PúblicasNoticias GaliciaResiduos

El Concello de As Somozas se suma al programa de compostaje doméstico de Sogama para reducir la producción de residuos y fomentar la economía circular

El Concello de As Somozas (A Coruña) ha formalizado su adhesión al programa de compostaje doméstico que Sogama lidera en Galicia con el objetivo de promover la reducción de residuos en origen y fomentar la recuperación de la materia orgánica mediante su transformación en compost, con posteriores usos en la agricultura y la jardinería.

La empresa pública remitirá al ente local un total de 50 compostadores, con capacidad para 400 litros y fabricados con materiales reciclados y reciclables, que serán entregados en otras tantas viviendas unifamiliares que dispongan de terreno en el que aplicar el abono resultante.

Se recupera así una práctica tradicional en el rural gallego, como es la segregación de la fracción orgánica para alimento del ganado y/o elaboración de compost, pero de una forma más moderna, cómoda y eficiente facilitada por el compostador. Con ello, los participantes podrán elaborar en sus casas su propio fertilizante, evitando que los residuos orgánicos se depositen en los contenedores de las vías públicas, disminuyendo con ello costes, tanto ambientales como económicos.

No obstante, y a fin de que el vecindario disponga de la formación necesaria y lleve a cabo el proceso con garantías, Sogama impartirá también en la localidad un curso de formación en el que se explicará la dinámica a seguir: desde la propia ubicación del compostador, que debe asentarse en el exterior de la vivienda, en una zona protegida de las inclemencias meteorológicas y en contacto directo con la tierra para propiciar la entrada de los microorganismos descomponedores, hasta la relación de  materiales que deben, y no deben, introducirse en el mismo, la correcta mezcla entre fracción húmeda y seca, para que el conjunto guarde equilibrio, y el control de parámetros tales como oxígeno, temperatura y humedad.

Los asistentes podrán aprovechar esta jornada para complementar conocimientos y disipar dudas, y recibirán también un manual didáctico de apoyo en el que se describe la operativa y se da respuesta a las preguntas más frecuentes.

Además, Sogama dispone de un microsite en el que los interesados podrán encontrar diferentes recursos divulgativos

https://www.sogama.gal/compostaxe/gl/