CampañasEntidades PúblicasNoticias GaliciaSensibilización

El programa educativo “Recíclate con Sogama” llega por primera vez a centros gallegos de Formación Profesional

Tras 12 ediciones en vigor centrado fundamentalmente en los centros escolares de primaria y, puntualmente en los de secundaria, el programa educativo “Recíclate con Sogama”, canalizado a través del Plan Proxecta de la Xunta de Galicia, se adentra en la temporada 2024-2025 con importantes novedades, ya que, por primera vez, llega a la Formación Profesional Básica.

Con la apertura a nuevos públicos, esta iniciativa pretende evolucionar y responder también a las necesidades y expectativas de muchos jóvenes y docentes comprometidos con la protección del medio ambiente y que quieren aprender a ser más sostenibles a través de la correcta gestión de los residuos urbanos.

Para ello, Sogama proporcionará a colegios e institutos los medios materiales y didácticos necesarios, pudiendo destacar, entre los primeros, las denominadas islas de reciclaje, conformadas por cuatro contenedores de recogida selectiva, con capacidad para 120 litros cada uno (amarillo, para envases de plástico, latas y briks; azul, para el papel y cartón; marrón, para la materia orgánica; genérico, para la fracción resto) y, entre los segundos, carteles, guías didácticas para el profesorado y presentaciones adaptadas a los distintos niveles educativos.

Formación, seguimiento y evaluación

Al igual que en cursos anteriores, personal al servicio de Sogama será el encargado de hacer un seguimiento y control del programa a través de tres visitas físicas a los centros: la inicial, de diagnóstico, que culminará antes de Navidades, y con la que pretenden tener la foto inicial del bagaje de la comunidad educativa en la gestión de residuos, recopilando información sobre las características de cada centro, implicación del profesorado y perfil del alumnado; la intermedia, que tendrá lugar en torno al mes de marzo de 2025, y con la que se comprobará el estado de los proyectos, manteniendo entrevistas con los docentes coordinadores; y la final, antes de junio,  en la que, además, se llevará a cabo una caracterización de los residuos depositados en cada uno de los contenedores que conforman las islas de reciclaje para comprobar el grado de acierto o error en la clasificación de los desechos.

En el mes de enero, se desarrollarán sesiones formativas presenciales en todos los centros y también se convocará un concurso de carteles para la promoción del reciclaje.

Una vez finalizados los proyectos, los centros deberán presentar una memoria de actividades a través de la aplicación informática del Plan Proxecta, que será evaluada por la Consellería de Educación y Sogama.