El sector de las bebidas refrescantes refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular en Galicia
El sector de las bebidas refrescantes continúa avanzando en la integración de materiales sostenibles y en el reciclaje dentro de sus procesos productivos, contribuyendo de manera clave al impulso de la economía circular en Galicia.
Este compromiso fue puesto en valor durante el Encuentro de bebidas refrescantes: un sector con arraigo, celebrado en A Coruña y organizado por la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra). Este evento reúne cada año a empresas y pymes de todo el país con el objetivo de analizar los desafíos y oportunidades de una industria con más de dos siglos de historia en España.
Galicia cuenta actualmente con 13 centros de actividad vinculados a esta industria, que generan más de 6.300 empleos en la comunidad. En los últimos años, el sector ha implementado diversas iniciativas voluntarias en materia de sostenibilidad, muchas de ellas superando los estándares normativos vigentes. Entre los compromisos más destacados, se encuentra la incorporación de un 50% de material reciclado en los envases de plástico PET para el año 2025.
Como parte de las actividades del encuentro, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de NOSOPLAS, en Bergondo, una empresa clave en la fabricación y suministro de envases de plástico reciclado. Esta visita permitió conocer de cerca los avances del sector en la implementación de procesos más sostenibles y en la reducción del impacto ambiental.
El evento sirvió además como punto de encuentro para debatir sobre la importancia de fortalecer las sinergias entre el sector industrial y los distintos agentes económicos y ambientales, con el objetivo de consolidar un modelo productivo más sostenible y alineado con los principios de la economía circular.