BiodiversidadNoticias EspañaProyectos Medioambientales

Estrategia transnacional para la recuperación de espacios Natura 2000 en el norte ibérico ante el cambio global

El norte de la Península Ibérica alberga algunas de las áreas de mayor diversidad biológica, con hábitats y especies de alto valor ecológico que se encuentran en un estado de conservación desfavorable. Para abordar esta problemática y mejorar la resiliencia de estos ecosistemas frente a los efectos del cambio climático, la degradación ambiental y la presencia de especies exóticas invasoras, se pone en marcha el proyecto LIFE23-NAT-ES-LIFE GLOBAL.

Esta iniciativa, que abarca España y Portugal, tiene como objetivo principal la restauración de 31 áreas de la red Natura 2000 de alto valor de conservación en zonas costeras, humedales continentales y áreas de montaña, alcanzando una superficie total de 1.321,53 hectáreas. Con un enfoque transnacional y una visión a largo plazo, el proyecto se desarrollará entre el 1 de junio de 2024 y el 30 de septiembre de 2029, con un presupuesto total subvencionable de 5.183.382 euros.

Un enfoque integral para la conservación de hábitats y especies prioritarias

El proyecto busca mejorar la conservación y la resiliencia de 10 hábitats prioritarios y 3 especies prioritarias, representativas de las regiones atlántica y mediterránea. Para ello, se ha diseñado una estrategia con alto valor demostrativo y potencial de replicabilidad en otras regiones de Europa con ecosistemas fragmentados y vulnerables.

Para alcanzar sus objetivos, LIFE GLOBAL trabajará en seis ejes estratégicos:

Ampliación de la superficie ocupada por hábitats y especies prioritarias, contribuyendo a su recuperación y fortalecimiento.
Control y eliminación de especies exóticas invasoras, cuya presencia impacta negativamente en la conservación de los ecosistemas naturales.
Mejora de la estructura y funcionalidad de los hábitats, garantizando su viabilidad futura ante los efectos del cambio global.
Generación de información actualizada y homogénea sobre el estado de los hábitats y especies en el norte ibérico, facilitando la toma de decisiones en materia de conservación.
Sensibilización de la ciudadanía sobre la importancia de estos ecosistemas y los servicios que proporcionan.
Transferencia del conocimiento generado en el proyecto para su replicabilidad a nivel europeo, promoviendo la conservación a mayor escala.

Un modelo de conservación con vocación europea

Además de su impacto en la biodiversidad del norte ibérico, LIFE GLOBAL se concibe como un proyecto piloto de referencia para la recuperación de hábitats en mosaicos fragmentados y vulnerables en Europa. Su carácter demostrativo permitirá la adaptación de sus medidas en otros territorios con desafíos similares, contribuyendo al fortalecimiento de la red Natura 2000 y a la consecución de los objetivos de la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030.

Con esta iniciativa, España y Portugal refuerzan su compromiso con la conservación de la biodiversidad, consolidando una respuesta conjunta y efectiva frente a los desafíos del cambio global.