Hay nuevos residuos procedentes de la transición a las energías renovables. ¿Cómo reutilizarlo y reciclarlo?
El cierre de plantas de combustibles fósiles obsoletas y el despliegue de infraestructuras de energía fotovoltaica (PV) y eólica dan lugar a volúmenes crecientes de residuos de materiales diversos. Entre ellos se encuentran valiosos materiales reciclables, como el acero, el cobre, el aluminio, el hormigón, la fibra de vidrio y el vidrio, materias primas críticas como el silicio, el cobalto, el litio y las tierras raras, y los residuos de construcción y demolición.
Los factores cambiantes, como el aumento de los objetivos de energía renovable, la actualización de la tecnología y los diseños, o la vida útil del servicio, provocan un replanteamiento de los futuros volúmenes de residuos. Un informe del JRC, Estrategias de economía circular para el suministro de electricidad renovable de la UE, cuantifica los materiales derivados del desmantelamiento de las centrales de combustibles fósiles y de las infraestructuras eléctricas solares y eólicas hasta 2023, y evalúa el futuro de los residuos fotovoltaicos y eólicos hasta 2050.
¿Cuántos residuos de turbinas fotovoltaicas y eólicas y cuándo?
Solo en el caso de los PV, la EU-27 acumulará acumulativamente entre 6 y 13 y entre 21 y 35 millones de toneladas de residuos fotovoltaicos para 2040 y 2050, respectivamente. Según el informe, el reciclaje eficiente de los paneles de desecho puede contribuir significativamente a la ambición de la UE de alcanzar el 40 % de fabricación nacional de sistemas de energía renovable. Si se recolecta y recicla adecuadamente, la plata de los paneles fotovoltaicos podría cubrir la demanda de nueva fabricación de energía fotovoltaica.
Para 2030, podría haber 42.500 turbinas eólicas en la UE, y 86.000 para 2050. Se espera que la infraestructura de energía eólica genere más residuos que la infraestructura de energía solar para 2050. Los residuos anuales de turbinas eólicas para 2050 se estiman en 10 millones de toneladas.

Gráfico de volúmenes anuales de residuos turbinas eólicas, fotovoltaicas para un escenario alto y bajo
Aerogeneradores: 3.720.429 toneladas; Fotovoltaica – Escenario alto: 2.345.304 toneladas; Fotovoltaica – Escenario bajo: 1.695.407 toneladas.
Fuente: Comisión Europea, elaboración del CCI
A efectos comparativos, la estimación de Eurostat de 2021 de los residuos recogidos de pilas y acumuladores portátiles (todos los materiales) entre 2012 y 2021 es de 883.812 toneladas. Los flujos de residuos de infraestructuras de energía fotovoltaica y eólica requieren métodos especiales de manipulación y reciclaje que no están muy extendidos en Europa hoy en día.
Nuevas estimaciones de materiales reciclables
El acero, el aluminio y el cobre son recursos presentes en los tres sectores, utilizados en toda la cadena de suministro de electricidad. Para 2023, el volumen acumulado de acero en paneles solares fotovoltaicos (10.940 toneladas), turbinas eólicas (274.194 toneladas) y plantas de combustibles fósiles desmanteladas se estima en 5,9 millones de toneladas, a las que las energías renovables aportan 285.000 toneladas.
Los residuos acumulados de aluminio de paneles fotovoltaicos y turbinas eólicas se estiman en 162.736 toneladas, y de cobre en 154.883 toneladas para 2023.
Para 2050, los paneles fotovoltaicos y las turbinas eólicas generarán residuos anuales, incluidos 2,9 millones de toneladas de acero, 191.527 toneladas de aluminio y 52.874 toneladas de cobre.
Los residuos de las centrales eléctricas de combustibles fósiles desmanteladas son principalmente hormigón, con opciones de reciclaje limitadas. Se estima que se habrían desmantelado 23,5 millones de toneladas de hormigón entre 2014 y 2023.
Oportunidades para la infraestructura de electricidad renovable
La creación de mercados secundarios activos para materiales reutilizados y reciclados en paralelo a la transición a infraestructuras eléctricas renovables reducirá la necesidad de materias primas primarias, minimizará los residuos y contribuirá a reforzar la autonomía estratégica de la UE.
El informe proporciona nuevos datos e identifica tres temas de política accionables que apoyan la transición a una economía circular para los residuos de infraestructuras eléctricas renovables:
- Armonización de la normativa sobre gestión de residuos
- Examen de las opciones de reutilización
- incentivando el reciclaje.