Economía CircularNoticias EuropaResiduos

La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo provisional para mejorar la circularidad de los textiles y reducir el desperdicio de alimentos

La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo provisional alcanzado anoche entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la revisión específica de la Directiva marco sobre residuos. La Directiva marco sobre residuos modificada promoverá una economía circular en toda la UE, en particular fomentando la innovación y avanzando hacia prácticas industriales y de consumo más sostenibles. Se trata de un importante paso adelante en la lucha contra el desperdicio de textiles y alimentos, al tiempo que se refuerza la competitividad de la UE.

Normas comunes armonizadas

Una característica clave de la Directiva revisada es su conjunto común de normas que aumentarán la sostenibilidad para las empresas y los consumidores, y armonizarán el mercado único de productos textiles usados y de desecho.

Objetivos de reducción del desperdicio de alimentos

El acuerdo de hoy aborda el desperdicio de alimentos, demostrando el compromiso de los Estados miembros de luchar contra el desperdicio de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro, incluidos los hogares. La Directiva acelerará la ambición de la UE de alcanzar el objetivo 12.3 del Objetivo de Desarrollo Sostenible de reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos per cápita y reducir las pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro de aquí a 2030. Para reforzar este trabajo, los Estados miembros reducirán, de aquí a 2030, el desperdicio de alimentos en un 10 % en la transformación y la fabricación. También deben reducir el desperdicio de alimentos en un 30% (per cápita) conjuntamente en el comercio minorista y el consumo, que incluye restaurantes, servicios de alimentos y hogares.

La Comisión apoyará a los Estados miembros en la consecución de los objetivos compartiendo las mejores prácticas y el aprendizaje a través de la Plataforma de la UE sobre pérdidas y desperdicio de alimentos. También financiará la investigación y concederá subvenciones para actividades concretas.

Hacia una reducción de los residuos textiles

Con la Directiva marco sobre residuos modificada, cada Estado miembro establecerá su propio régimen de responsabilidad ampliada del productor para los productos textiles y del calzado. En el marco de estos regímenes, los productores textiles contribuirán a la gestión de los textiles usados y de desecho. Al ser responsables del final de la vida útil de los productos que venden, se alentará a los productores a diseñar productos textiles más duraderos que sean más fáciles de reutilizar, reparar y reciclar. Esta contribución también fomentará la inversión en capacidades de recogida separada, clasificación, reutilización y reciclado. Esto contribuirá a la creación de una economía circular para los textiles.

Las nuevas normas abordan las exportaciones ilegales de residuos textiles. Al definir claramente lo que constituye «residuo» frente a los textiles «reutilizables», la clasificación tendrá lugar antes de que se envíen los textiles usados. Esta medida complementa la nueva, que garantiza que los residuos textiles solo se exporten cuando puedan gestionarse de manera sostenible desde el punto de vista medioambiental.