JornadasNoticias GaliciaProyectos Medioambientales

La GAIN acoge la jornada de lanzamiento del proyecto europeo GRESINT, liderado por Sogama y orientado a incrementar el reciclaje de envases mediante tecnologías inteligentes

a Axencia Galega de Innovación (GAIN) acogerá el próximo jueves, 14 de marzo, la jornada de lanzamiento del proyecto GRESINT, que lidera Sogama y cuyo objetivo es la transformación digital inteligente en el proceso de recogida y clasificación de residuos de envases a fin de incrementar los índices de reciclaje.

Forman parte de este proyecto, en calidad de socios, el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidad de A Coruña, y, por parte de Portugal, la Asociación de Municipios para la Gestión Sostenible de Residuos de Grande Porto (LIPOR) y la Universidad de Beira Interior (UBI).

El acto inaugural correrá a cargo del presidente de Sogama, Javier Domínguez, que estará acompañado por los coordinadores regionales del POCTEP en Galicia y Portugal, Xosé Pérez Lago y Mário Guimaraes, respectivamente.

Por su parte, la directora general de Sogama, Mirta Sueiro, será la encargada de dar a conocer los pormenores del proyecto, y un técnico de LIPOR, José Henrique Silva, explicará los detalles de la herramienta que la entidad ha diseñado para la digitalización de la gestión de residuos.

A continuación, se celebrará una mesa redonda que, bajo el título “Inteligencia Artificial aplicada a residuos”, moderará María Sagrario Pérez Castellanos, directora xeral de Calidade, Sostibilidade e Cambio Climático de la Xunta de Galicia, contando con las intervenciones de Elísabet González, manager de Innovación de la compañía PreZero; Bernardo Riveira, director de Operaciones y Desarrollo de Cinfo; y Laura Alonso y Joan Mestre Adrover, técnica de Medio Ambiente y concejal de área en el Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar (Islas Baleares).

Mayor recuperación y reciclaje

Elegido en el marco de la tercera convocatoria del Programa Interreg España-Portugal (POCTEP 2021-2027), GRESINT cuenta con una dotación presupuestaria de 787.544,67 euros y tendrá una duración de tres años.

Se trata de un proyecto transversal e innovador que combina tecnología, sostenibilidad y circularidad, y cuya pretensión es avanzar en la innovación y la transformación de la gestión de residuos a través de tecnologías inteligentes que permitan mejorar la clasificación de envases y logren impactar en el resto de la cadena de valor, esto es, en la recogida, selección, reciclaje y valorización. De esta forma, contribuirá a alcanzar los objetivos europeos de reciclaje, permitiendo introducir en el ciclo productivo materiales recuperados de alta calidad que sustituirán a los vírgenes.

Para llevar a cabo su cometido, el proyecto contempla una serie de actividades tales como la elaboración de una Agenda de Digitalización del proceso de gestión de residuos, un catálogo de tecnologías inteligentes existentes en el mercado que puedan resultar relevantes en la mejora de los procesos industriales y una hoja de ruta para la implementación de las tecnologías clave identificadas, que serán testadas mediante tres pilotos en las plantas de Sogama, en Cerceda, y LIPOR, en Porto. Y todo ello reforzado con distintas acciones de formación, comunicación y divulgación.

Enlace de inscripción a la jornada: https://lnkd.in/dAQqksAG