Noticias EuropaReciclajeResiduos

Los nuevos códigos de residuos relacionados con las baterías impulsarán la gestión circular de las baterías y sus materias primas críticas

La Comisión actualizó la lista de residuos el miércoles (5 de marzo) para mantener las baterías y sus materias primas críticas en la economía durante más tiempo.

Las baterías son una tecnología clave para impulsar la transición ecológica, apoyar la movilidad sostenible y contribuir a la neutralidad climática para 2050.

El acceso a los residuos de baterías trituradas, conocidos como «masa negra», es esencial para garantizar el reciclaje de las baterías de los vehículos eléctricos. Se adopta la Decisión (junto con el plan de acción para el sector del automóvil), que allanan el camino para un sector del automóvil más sostenible e innovador.

Jessika Roswall, comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y una Economía Circular Competitiva, ha declarado:

«Para proteger mejor el medio ambiente, la Comisión clasificará ahora la masa negra de las baterías como residuo peligroso. Esto conducirá a un mejor control de los envíos de masa negra y, especialmente, a la prohibición de su exportación a países no pertenecientes a la OCDE. Al mantener la masa negra durante más tiempo en la economía, podemos impulsar el reciclaje de baterías y nuestra economía circular».

La Decisión de hoy aclara que la masa negra se clasificará como residuo peligroso. De conformidad con el Convenio de Basilea y el Reglamento sobre traslados de residuos, esto conducirá a un mejor control de los traslados de masa negra y garantizará que la masa negra permanezca en la economía europea. Esto respalda el objetivo del Reglamento sobre baterías de pasar a una economía circular, aumentar la seguridad del suministro de materias primas y energía, y mejorar la autonomía estratégica de la UE.

La lista europea de residuos es un instrumento clave para gestionar adecuadamente los residuos en la UE y controlar los traslados de residuos dentro y fuera de la UE. Identifica y clasifica todos los diferentes tipos de residuos, incluidos los peligrosos, que pueden ser perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente. Establecida en 2000, esta lista ha sido revisada desde entonces para adaptarla al progreso científico y técnico.

Nuevos códigos de residuos relacionados con las pilas y baterías

Se han introducido nuevos códigos de residuos específicos para identificar y apoyar la gestión adecuada de los residuos de las diferentes etapas del ciclo de vida de las baterías, entre ellos:

  • Residuos de la fabricación de baterías
  • Residuos de pilas y baterías posconsumo
  • Fracciones intermedias procedentes del reciclaje de baterías

La enmienda tiene en cuenta la aparición de nuevas químicas de baterías, introduciendo nuevos códigos de residuos para las baterías a base de litio y flujos intermedios de residuos procedentes del reciclaje de baterías («masa negra») para garantizar su correcta manipulación dentro y fuera de la UE.

Las baterías de masa negra, a base de litio, níquel y zinc, y las baterías de azufre sódico y residuos alcalinos ahora se clasifican como peligrosas. También se ha añadido un nuevo código de peligrosidad para las baterías de litio para los residuos municipales recogidos por separado.

La enmienda también tiene por objeto aumentar la protección del medio ambiente y la salud humana garantizando una gestión adecuada de los residuos relacionados con las baterías. En términos más generales, esto también debe considerarse en el contexto de una cadena de valor del reciclado que funcione bien, apoyando la aplicación de normas sobre la eficiencia del reciclado de los residuos de pilas y baterías y sobre el contenido reciclado en las pilas y baterías nuevas.