Noticias EuropaResiduos

Microplásticos: los eurodiputados apoyan normas más estrictas para minimizar las pérdidas de gránulos de plástico

Los eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente adoptaron su posición sobre la propuesta de reglamento sobre la prevención de las pérdidas de pellets de plástico para reducir la contaminación por microplásticos, por 71 votos a favor, cinco en contra y una abstención.

Los eurodiputados quieren mejorar la definición de gránulos de plástico, utilizados como materia prima en la fabricación de productos de plástico y en las operaciones de reciclaje de plástico, para incluir también polvos, cilindros, perlas y escamas.

Las nuevas normas exigirían a todas las entidades que lleven a cabo actividades económicas que impliquen la manipulación de gránulos de plástico que garanticen que se evitan las pérdidas. Cuando se produzcan derrames y pérdidas, serán responsables de tomar medidas inmediatas para contener y limpiar esos derrames y pérdidas.

Planes de evaluación de riesgos de las instalaciones

El reglamento exigiría a los operadores económicos que establezcan un plan de evaluación de riesgos para cada instalación que maneje anualmente más de 1000 toneladas de pellets de plástico. Los eurodiputados quieren que esta medida se aplique a partir de dos años después de la entrada en vigor del reglamento para las grandes empresas, tres años para las medianas empresas y cinco años para las pequeñas empresas. También quieren que los planes contengan información sobre el número de toneladas de gránulos de plástico que se manejan al año y la naturaleza química de cada polímero contenido en los gránulos de plástico in situ.

Etiquetado claro de los contenedores de almacenamiento y transporte

Los eurodiputados proponen que todos los contenedores de almacenamiento y transporte que transporten gránulos de plástico estén etiquetados con un pictograma específico e información relacionada con su peligrosidad, su potencial para dañar el medio ambiente, la necesidad de evitar la liberación y recoger cualquier derrame.

Otras medidas propuestas por los eurodiputados son:

  • un informe sobre la posibilidad de introducir la trazabilidad química de los gránulos de plástico, que publicará la Comisión dos años después de la entrada en vigor del Reglamento;
  • un programa de formación obligatorio para pequeñas, medianas y grandes empresas que aborde cuestiones específicas sobre, por ejemplo, la prevención, la protección de los trabajadores, las tecnologías de limpieza, el uso y el mantenimiento de los equipos, el seguimiento y la notificación de las pérdidas de pellets;
  • Un formulario específico para el seguimiento de los siniestros que debe cumplimentarse después de cada incidente y comunicarse a las autoridades competentes.

El ponente João Albuquerque (S&D, PT) afirmó: «Este reglamento llega en un momento en el que es cada vez más importante concienciar y tomar medidas contra la contaminación por microplásticos. Todos hemos visto la importancia de unas normas más estrictas, sobre todo tras el desastre ocurrido en Galicia, pero la contaminación por pellets de plástico va más allá. Me alegro de que los grupos políticos hayan sido capaces de llegar a un consenso y reforzar la posición del Parlamento con respecto a la medida vital de la prevención, lo que se ha traducido en una mayoría en la votación de hoy. Espero que esta posición se mantenga en el próximo mandato y que podamos negociar una regulación sólida y basada en la prevención que conduzca a una disminución significativa de la contaminación por pellets de plástico, que representa un riesgo para la salud humana y el medio ambiente».

João Albuquerque