Nos esforzamos por un legado azul
Angel Vila, gerente de Reciclajes AVI
Hace 20 años una persona que trabajaba en un almacén de una gran cadena de supermercados, se dio cuenta que en ese establecimiento había un problema, había muchísimo cartón esparcido por todas las esquinas, ocupando espacios de almacenamiento y mucho acababa en la basura.
Esta persona pensó que se podía hacer cargo de este problema. Presentó a las personas encargadas del almacén una propuesta en la que destinaria un pequeño espacio del almacén para agrupar ese cartón y una vez tuviese material suficiente, lo recogería para destinarlo a reciclar.
Esta idea se empezó a aplicar dando unos buenos resultados, pero con el paso del tiempo la persona encargada de esta idea se dio cuenta que podía reducir el espacio destinado al almacenamiento del cartón y llevar en cada transporte más material para reciclar. Instaló una prensa, previa autorización de sus jefes, y con eso consiguió optimizar el espacio de almacenamiento y los transportes de ese cartón.
En poco tiempo, con esta gran idea se logró que el almacén tuviese un mayor espacio operativo y consiguió darle una salida respetuosa con el medio ambiente a ese cartón, lo que desencadenó en una reducción de los costes de gestión de las basuras para la empresa.
Haciendo balance de lo conseguido en ese almacén, esa persona dijo: “puedo hacer lo mismo en otras empresas” y aquí es donde nace RECICLAJES AVI, una empresa que lleva 20 años ayudando a otras empresas a gestionar sus residuos de una manera correcta, eficiente y sobre todo respetuosa con el medio en el que vivimos.
Desde nuestros inicios siempre hemos trabajado para convertirnos en uno de los referentes en gestión de residuos a nivel autonómico, pero desde hace unos años este objetivo ha ido evolucionando hacia, no solo llegar a ser uno de los referentes, sino que también trabajamos por conseguir una cultura respetuosa con el medio ambiente en el trabajo, nuestro “LEGADO AZUL”.
¿Cómo conseguimos esto?
1º Intentar conseguir la mayor valorización posible de los residuos que genera cada cliente que gestionamos, bien por una clasificación previa en las instalaciones del cliente o bien la propia clasificación que hacemos de todos los materiales en nuestras instalaciones. Con esto conseguimos prolongar la vida útil de muchos materiales y minimizar en gran medida los materiales que se envían a vertederos.
2º Optimizamos al máximo los recursos de los que disponemos y utilizamos la última maquinaria disponible en gestión de residuos para que los transportes sean lo más provechosos posible y así conseguir aminorar los portes, ya que ahora mismo es uno de los problemas más grandes que tenemos con el medio ambiente, los gases de efecto invernadero que se desprenden de los vehículos.
Por ejemplo, este último año con las innovaciones en maquinaria hemos conseguido un aumento del 26% en el peso que enviamos en los camiones de plástico consiguiendo así, que salgan con el mayor peso posible.
3º Asesoramiento a clientes y no clientes en materia de gestión de residuos, buscando siempre el mejor tratamiento posible a los residuos de los que necesitan desprenderse tanto empresas como particulares.
Por este motivo, si queréis contar con una empresa que aparte de asesorarte, busca la mejor solución para los residuos, y que intenta siempre trabajar de la mejor manera posible con respecto al medio ambiente, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
ESFORCEMONOS POR UN LEGADO AZUL