Entidades PrivadasNoticias GaliciaProyectos Medioambientales

Sogama explica en el Campus Universitario de Lugo los pormenores del proyecto europeo Res4ValOR, orientado a la reducción, reutilización, reciclado y revalorización de residuos orgánicos

Los estudiantes del Campus Universitario de Lugo los que tendrán la oportunidad de adentrarse en los detalles de un proyecto en el que participan, en calidad de socios, la propia USC, además de Sogama y la Universidade do Minho (Portugal).

La charla, impartida por técnicos al servicio de esta empresa pública, se celebrará, a las 12:30 h,  en la Escuela Politécnica (EPSE), y en la misma se explicará el proceso de compostaje de la materia orgánica, tanto doméstico como industrial, y los beneficios del compost resultante sobre la estructura y salud del suelo.

Los asistentes serán obsequiados con packs de bolsas compostables.

RED DE INFRAESTRUCTURAS

Asimismo, se abordará el marco normativo de referencia y se darán unas pinceladas sobre la implantación del contenedor marrón en Galicia y la red de infraestructuras que se habilitará para el tratamiento de la materia orgánica y que estará conformada por 4 plantas de biorresiduos (Cerceda, ya en funcionamiento; Cervo, en Lugo, que entrará en operación el próximo 1 de junio; Verín, en Ourense, que lo hará en la misma fecha; y Vilanova de Arousa, en Pontevedra, que arrancará durante el segundo semestre del año en curso) y 13 plantas de transferencia de apoyo.

Esta red, que se encuentra ejecutando Sogama y a la que se destina una inversión de 40 millones de euros (procediendo 30 millones de los Fondos FEDER REACT EU como respuesta de la Unión Europea a la crisis del Covid-19), se pondrá al servicio de los ayuntamientos adheridos a su sistema (295) a fin de que éstos dispongan de una planta de biorresiduos o de transferencia a menos de 50 km de distancia.

FORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN

Se hablará también de la importancia trascendental de una correcta selección de los residuos orgánicos en origen, y su posterior depósito en el contenedor marrón y/o compostador, a fin de obtener un compost de alta calidad que pueda ser aplicado al suelo con garantías y sin restricciones. En este sentido, se profundizará en la composición del compost, sus aplicaciones y todas aquellas cuestiones de carácter técnico que puedan resultar de mayor interés para la comunidad universitaria.

Cabe recordar que, en el caso de la provincia de Lugo, un total de 93 entidades (45 Ayuntamientos, 38 centros escolares y 10 colectivos sociales) están adscritas al programa de compostaje doméstico de Sogama, habiendo repartido entre las mismas, y de forma gratuita, 4.050 compostadores (con capacidad para 390-400 litros y fabricados con materiales reciclados y reciclables), además de encargarse la compañía de impartir la formación pertinente y de editar el correspondiente material didáctico y divulgativo.